martes, 24 de agosto de 2010

FAUNA






En el departamento de Antioquia se encuentra una muestra representativa de la fauna del país, la cual se caracteriza por su gran riqueza en especies de varios grupos, que ubican a Colombia en el tercer lugar en el mundo, con un estimativo de 2.890 especies de aves, mamíferos, reptiles y anfibios. En aves ocupa el primer lugar con 1.865 especies, que representan el 20% del total de las aves del mundo, mientras que en mamíferos ocupa el tercer lugar lo mismo que en reptiles y en anfibios el segundo lugar.
En rasgos generales, la distribución de las especies de fauna en Antioquia, se ajusta a cuatro grandes áreas biogeográficas, las cuales corresponden a las zonas de tierras bajas húmedas de la región del Atrato Medio y Urabá, a los zonas bajas húmedas de las regiones del Bajo Cauca, Nordeste y Magdalena Medio, al cañón seco del río Cauca y a la zonas montañosas.

La riqueza de aves en las zonas montañosas incluye especies como mirlas, soledades, pavas de monte, guacharacas, azulejos, pinches, siriries, primaveras, toches, sinsontes, carpinteros, trepatroncos, tucanes de montaña, águilas, halcones, loros de montaña, pericos, semilleros y una gran variedad de especies de colibríes. En las zonas bajas especies como guacamayas, loros, paujiles, hormigueros, garzas y patos.

Entre los anfibios y reptiles en Antioquia se encuentran gran cantidad de especies de ranas, sapos, lagartijas, pasa arroyos y serpientes inofensivas,
como la toche, falsa coral, jueteadora, tierrerita o venenosas como la mapana, rabo de ají, coral y la víbora de tierra fría.

En las llanuras aluviales de los ríos Atrato, Magdalena, Cauca y Nechí, se presentan sistemas de ciénagas y
humedales, que se caracterizan por su gran riqueza en peces y donde además existe una gran variedad de fauna, con especies como el manati, chiguiro, chucha de agua, garzas, patos, cormorán.

1 comentario:

  1. No tienes permiso para utilizar mi imagen de cormoran imperial
    Por favor eliminala de tu blog

    ResponderEliminar