La ciudad es espacio para la producción tecnológica en sectores como maquinaria y equipos electromecánicos y electrodomésticos, electrónica, repuestos, partes, telecomunicaciones y software. También prosigue acá un excelente avance en la producción de equipos científicos de laboratorio y médicos, y la investigación y producción de tecnología biológica molecular y afines que se lleva a cabo se destaca internacionalmente, para aplicaciones tanto humanas como agropecuarias.
Como un ejemplo de aplicación tecnológica, si bien los principales elementos de tecnología del Metro de Medellín fueron importados de Alemania y España, muchas partes y ensamblajes fueron fabricados con tecnología local.
Al contar con la mejor infraestructura tecnológica de servicios públicos de Latinoamérica, su vanguardismo en tecnología en los sectores aguas, eléctrico y electrónico, de telecomunicaciones y afines es indiscutible. En la ciudad, además, existe producción de software con la más alta calificación mundial posible, la certificación CMMI nivel 5, sumándose así a los Estados Unidos e India, los únicos otros dos países del mundo que hasta el 2008 poseen esta máxima certificación. La empresa PSL de esta ciudad es la orgullosa poseedora de esta certificación.
La industria representa el 43.6% del producto interno bruto del Valle de Aburrá; los servicios el 39,7% y el comercio el 7%. Los sectores industriales con mayor participación en el valor agregado generado en el Área Metropolitana son las textileras, con 20%; sustancias y productos químicos, con el 14.5%; alimentos, con el 10% y bebidas con el 11%. El 10% restante comprende sectores como el metalmecánico, eléctrico y electrónico, entre otros.
En las últimas tres décadas se ha venido registrando una importante diversificación de la estructura económica de la ciudad, con el desarrollo de otros subsectores, como el de bienes intermedios y bienes de capital.
En general, miles de empresas de rango nacional e internacional de competitividad mundial tienen sede en la ciudad y promueven su desarrollo económico. Entre ellas están las Enpresas publicas de medellin , las Empresas Varias de Medellín, la Compañía Suramericana de Seguros, el conjunto de corporaciones del Grupo Empresarial Antioqueño, la Bolsa de Valores de Medellín, Coltejer, Corona, Mundial y otras de igual significado. Como un ejemplo entre muchos, Medellín es sede de la mayor empresa latinoamericana de transmisión de energía eléctrica y, dada su experiencia y alta tecnología en el sector, desde la ciudad se controla el sistema general eléctrico del país.